La campaña de primavera de Sevilla en 2022 se diseñó para capturar el renacimiento anual de la ciudad durante esta estación, cuando tienen lugar sus festividades más emblemáticas y su belleza natural se manifiesta de forma exuberante. En estos meses, Sevilla se muestra en su máximo esplendor, no solo a través de sus monumentos y paisajes florales, sino también en la rica vida cultural que la caracteriza. Sin embargo, la idea creativa de la campaña se centra en ir más allá de la imagen icónica que se tiene de la ciudad, abordando también sus aspectos menos conocidos y las paradojas que surgen entre lo popular y lo oculto, uniendo así la campaña al propio relato de marca
La propuesta creativa contrasta dos visiones de la ciudad: la Sevilla mundialmente famosa, reconocida por su Feria de Abril y la Semana Santa, frente a una Sevilla desconocida, llena de matices y detalles que a menudo pasan desapercibidos para quienes la visitan o incluso para los propios habitantes. Este enfoque permite ofrecer una imagen más completa de la ciudad, equilibrando la Sevilla mitificada con la Sevilla real y multifacética. Al hacerlo, la campaña invita al público a redescubrirla en todas sus dimensiones, desde lo tradicional hasta lo contemporáneo.
El proyecto, diseñado para tener un alcance local, nacional e internacional, presenta una estrategia de segmentación en los contenidos. A nivel local, la campaña destaca esas paradojas únicas que forman parte de la vida cotidiana en Sevilla, invitando a los residentes a reflexionar sobre su entorno y ver la ciudad desde una nueva perspectiva. En el ámbito nacional e internacional, la campaña establece conexiones entre Sevilla y otras grandes ciudades, utilizando temas universales que resuenan con audiencias globales, pero siempre desde una visión muy sevillana, fortaleciendo su identidad cultural y su atractivo turístico. Con ello, Sevilla no solo se presenta como una ciudad vibrante y rica en historia, sino también como un lugar lleno de sorpresas y contrastes, dispuesto a ser descubierto en su totalidad.
Trabajo desarrollado en Agencia INNN

Más proyectos

Back to Top