El evento celebra la designación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura UIA-UNESCO 2026 mediante un ciclo de diálogos con arquitectos y otros profesionales implicados en la rehabilitación del Recinte Modernista. El objetivo es destacar la relevancia del proceso de rehabilitación y la influencia de estos expertos en la conservación y modernización del patrimonio arquitectónico de la ciudad. El diseño se inspira en el estilo suizo, con un enfoque técnico que evoca planos arquitectónicos y detalles constructivos. La tipografía Helvetica, moderna y precisa, asegura claridad y legibilidad, alineándose con el rigor técnico de la campaña.
El concepto creativo se basa en la retícula y escalas, características del diseño suizo y la Bauhaus, lo que refleja la precisión y vanguardia de la rehabilitación arquitectónica. La paleta de colores, que combina gris medio y verde flúor, subraya la idea de un documento técnico de arquitectura, aportando neutralidad y profesionalismo con un toque vibrante y contemporáneo. La campaña se estructura visualmente en torno a retículas y escalas, que no solo organizan la información de manera clara, sino que también se integran en la narrativa visual bajo el claim “Parlem amb escala”, conectando con el trabajo de los arquitectos.
La flexibilidad del diseño permite su adaptación a diferentes formatos, garantizando una coherencia visual y funcionalidad en medios impresos y digitales.
Trabajo desarrollado en Studio Etérea

Más proyectos

Back to Top